La vulnerabilidad urbana en la metrópoli de Barcelona, 2015-2022
Año de realización: 2024
Equipo:
- Sergio Porcel (Dir.)
- Fernando Antón-Alonso
- Núria Gómez
- Francesc Coll
Institución: Àrea Metropolitana de Barcelona
La desigualdad tiene en la vulnerabilidad urbana una de sus expresiones más graves en los territorios metropolitanos. Desde el Institut Metròpoli se ha desarrollado un instrumento que mide el fenómeno y permite su seguimiento: el Índice de Vulnerabilidad Urbana (IVU). El IVU se ha convertido en una de las herramientas utilizadas para asignar los recursos del Programa integral de barris per a la millora de rendes (PIBMR), impulsado el año 2022 por el Área Metropolitana de Barcelona.
En este marco, el presente informe constituye una nueva aportación en la línea de investigación iniciada el año 2022 que tiene por objetivo ofrecer apoyo científico a este programa de mejora de barrios metropolitano. El informe actualiza el diagnóstico exhaustivo de la vulnerabilidad urbana realizado en el primer informe (Martí-Costa et al., 2023), atendiendo a las tres características definidoras del fenómeno: la persistencia en el tiempo, la concentración en el territorio y la complejidad de las situaciones, así como la evolución del fenómeno en términos absolutos y la desigualdad urbana. El período de análisis se amplía hasta 2022, una vez se ha consolidado la recuperación postpandémica y situando los análisis en el momento previo a la definición del PIBMR.
Descargar:
Porcel, S. [Sergio]; Antón-Alonso, F. [Fernando]; Gómez, N. [Núria]; Coll, F. [Francesc]. (2024). La vulnerabilidad urbana en la metrópoli de Barcelona, 2015-2022
https://www.institutmetropoli.cat/es/estudi/la-vulnerabilidad-urbana-en-la-metropoli-de-barcelona-2015-2022/