El Institut Metròpoli tiene como objetivo principal desarrollar actividades de investigación, formación y difusión vinculadas a las dinámicas sociales, vivencionales, ecológicas, económicas y territoriales del área metropolitana de Barcelona, así como la interacción de estas con el conjunto de la región metropolitana, de Cataluña y del ámbito europeo. La actividad del Instituto orienta también a apoyar las prácticas colectivas y en las políticas públicas de la metrópolis, con el fin de avanzar hacia un modelo inclusivo, sostenible, innovador y de prosperidad compartida. Una ciudad metropolitana policéntrica y resiliente, que avanza hacia la justicia socioespacial, la transición ecológica y la gobernanza democrática. Las principales líneas de investigación del Institut Metròpoli se articulan en torno a los siguientes ámbitos:

  • Cohesión social y urbana
  • Dinámicas y políticas de vivienda
  • Convivencia y seguridad urbana
  • Economía regional y urbana
  • Dinámicas y políticas de movilidad
  • Sostenibilidad urbana
  • Ecología y territorio
  • Gobernanza y políticas públicas

 

El Institut Metròpoli desarrolla también el Sistema de Indicadores Metropolitanos de Barcelona (SIMBA) como plataforma integral de indicadores vinculados a todos los ámbitos de investigación, y la Base Cartográfica de Equipamientos del área metropolitana de Barcelona.

La investigación del Institut se articula a partir de tres componentes. A) Los Sistemas de Información Metropolitana (encuestas sobre el conjunto de ámbitos temáticos) para dotar el ámbito metropolitano de una infraestructura sólida y actualizada de conocimiento de base. B) Los estudios de Investigación Aplicada, para dar respuesta a las necesidades concretas de apoyo a los gobiernos municipales y metropolitano en el desarrollo de sus políticas y planes de acción. C) Los proyectos de Investigación Básica, a fin de participar en la producción de conocimiento avanzado en el ámbito académico y universitario.

El Institut Metròpoli desarrolla su investigación a partir de un fuerte compromiso con el entorno metropolitano e incorpora, al mismo tiempo, una dimensión y global. En este sentido, el Instituto forma parte de múltiples Redes Internacionales de investigación e intercambio de conocimientos con otros espacios de investigación e instituciones urbanas de Europa, Norteamérica y América Latina.

Noticias

persones personas Barcelona

Las personas racializadas reportan mayor discriminación respecto a la población total

Son datos de la Encuesta de Convivencia y Seguridad del Área Metropolitana de Barcelona, que este año incluye una prueba piloto para recoger los episodios de discriminación vividos por personas racializadas

papallona

El proyecto mBMS bate récord de observaciones de mariposas en este 2025

Durante los meses de mayo y junio se han superado todos los registros históricos en cuanto al número de individuos observados

noti web-Jornada-Barris i Polítiques de Seguretat

Barrios y políticas públicas de seguridad. ¡Inscríbete!

El próximo 30 de septiembre, analizamos cómo se articula la seguridad dentro de las políticas urbanas locales, especialmente en contextos de regeneración urbana e intervención comunitaria 

espècies papallones

La sequía deja cicatrices en las especies de mariposas del área metropolitana de Barcelona

En 2024 se detecta un desequilibrio entre especies, aumentando aún más las mariposas más abundantes en detrimento de las más raras

Contacto

El Instituto Metrópoli tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, p. 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

tel.: 93 586 88 80
e-mail: info@institutmetropoli.cat

Horario de atención al público: 8-15h

Para una relación detallada de las vías de acceso del Instituto Metrópoli, clicar aquí