
De los planes estratégicos locales a las agendas urbanas
En este artículo, Marc Martí-Costa y Cecilia Conde del área de Gobernanza del IERMB, ponen en valor la elaboración de agendas urbanas y defienden que, si han sido bien trabajadas, su efecto debería reflejarse en los próximos presupuestos y planes de actuación municipal

Cataluña sigue liderando la actividad emprendedora con una tasa del 7,2% en 2021
La tasa de mujeres emprendedoras crece y recorta distancias

La mayoría de personas residentes en la provincia de Barcelona no se han visto afectadas por la ZBE-Rondes de Barcelona
La Encuesta de Movilidad en Día Laboral 2021, elaborada por el IERMB por encargo de la ATM, habla de la recuperación de la movilidad precovid, la afectación de las ZBE y la gratuidad de las autopistas

¡Empezamos el trabajo de campo de la Encuesta sobre relaciones vecinales y convivencia en los barrios!
El objetivo principal de la ECAMB es recoger información sobre las relaciones de convivencia y la sociabilidad en las escaleras de vecinos y en el conjunto de los barrios metropolitanos

Ligera recuperación de la victimización tras el estallido de la pandemia
Este año el 21,6% de la población metropolitana declara haber sido víctima de al menos un hecho delictivo durante 2021, aumentando en 1,4 puntos porcentuales respecto a la edición anterior, pero todavía lejos de los valores anteriores a la irrupción de la Covid-19

127 municipios de la provincia de Barcelona han adoptado plataformas digitales de participación
La adopción de plataformas se extiende rápidamente a la provincia de Barcelona, aunque es una implementación limitada por distintos factores

La movilidad en transporte público en día laborable creció un 25% durante 2021, acercándose a los niveles prepandemia
Son datos de la Encuesta de Movilidad en Día Laborable 2021, encuesta de estadística oficial de la ATM realizada por el IERMB

En Cataluña, hay un 14% más de personas en riesgo de pobreza si tenemos en cuenta el coste de la vida
Así lo indica un estudio que defiende la necesidad de tener en cuenta el distinto nivel de precios de cada territorio para comparar la renta familiar y el riesgo de pobreza entre ciudades y CCAA, de forma ajustadaAsí lo indica un estudio que defiende la necesidad de tener en cuenta el distinto nivel de precios de cada territorio para comparar la renta familiar y el riesgo de pobreza entre ciudades y CCAA, de forma ajustada

Una reserva inesperada de mariposas en las playas metropolitanas
Un informe del Observatorio Metropolitano de Mariposas mBMS certifica la importancia de la vegetación dunar de la costa por la proliferación de determinadas especies de voliainas

El 20% de la población metropolitana se sintió víctima de al menos un delito durante el 2020, en plena pandemia
El índice de victimización cayó 7 puntos en el área metropolitana de Barcelona durante el año del confinamiento por el covid

Evidencias y acciones para transformar la metrópoli postcovid
El próximo 14 de octubre, a las 18 horas, compartimos y debatimos sobre las propuestas de acción para la futura metrópoli de Barcelona. ¡Inscríbete!
Contacto
El Instituto Metrópoli tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, p. 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
tel.: 93 586 88 80
e-mail: info@institutmetropoli.cat
Horario de atención al público: 8-15h
Para una relación detallada de las vías de acceso del Instituto Metrópoli, clicar aquí