Búsqueda urbana para transformar Anuario Metropolitano de Barcelona 2023
2023
Autores/as:
- Ricard Gomà
- Juan Carlos Migoya
- Marc Martí-Costa
- Albert Arias-Sans
- Cecilia Conde
- Sandra Aguilera
- Marc Figuls
- Vittorio Galletto
- Sergio Porcel
- Fernando Antón-Alonso
- David Gil
- Irene Cruz
- José María López-Riba
- Cristina Sobrino Garcés
- Marta Murrià Sangenís
- Xavier Bach Coma
- Joan Checa Rius
- Núria Pérez Sans
- Paolo Chevalier
- Núria Ruiz Forés
- Elena Domene
- Mar Satorras
- Marina Borràs
- Adrian Vandellós
- Laura Calvet-Mir
- Pau Guzmán
- Jaime Vila
- Nuria Machuca
- Isabel Martín
- Anna Oliva
- Jordi Bordanove
- Joan Pino
- Joan Marull
- Pau Alarcón
- Frederic Romea
- Albert Sales
- Aleix Arcarons
- Mireia Sender (Observatori Metropolità de l’Habitatge)
- Emma Cortés
- Laia Curcoll (Institut d’Infància i Adolescència de Barcelona)
Descripción:
Investigación urbana para transformar es el título del Anuario Metropolitano 2023. Son cuatro palabras que intentan expresar un proyecto colectivo. O mejor dicho, una realidad fundamentada en cuatro décadas de compromiso con el análisis y los cambios de la metrópoli de Barcelona. Una realidad/proyecto en permanente evolución, que este año fortalece la apuesta de futuro con el hecho simbólico de un cambio de nombre y de imagen. En efecto, el histórico IERMB es ahora el Instituto Metrópoli, ya la nueva denominación le acompaña el descriptor que enmarca este volumen. Investigación urbana para transformar se convierte, también, en el primer anuario del Instituto Metrópoli: con una nueva propuesta de formato y con la voluntad de abrir una etapa que esperamos larga y fructífera.
Esta edición recoge lo más significativo e innovador de la investigación aplicada desarrollada por los distintos equipos del Instituto a lo largo de los últimos meses. El anuario se abre con un capítulo sobre las agendas urbanas y las nuevas formas de planificar ciudades y territorios en clave estratégica. Sigue después un análisis del mercado de trabajo de la metrópoli, después de los impactos pandémicos y de las nuevas reglas del juego fijadas por la reforma laboral. El volumen se adentra, a continuación, en la realidad de los barrios: del proceso de mejora y actualización del índice de vulnerabilidad urbana (IVU) al análisis de la convivencia en los barrios en clave de igualdad a través del encuesta de relaciones vecinales (ECAMB). Se despliega en la parte central del Anuario un bloque de tres trabajos vinculados a la transición ecológica: el potencial de cambio modal del vehículo privado a formas más sostenibles de movilidad; las percepciones, efectos y prácticas de adaptación a las oleadas de calor, y la experiencia de ciencia ciudadana que supone el observatorio de mariposas para el conocimiento de la biodiversidad. El volumen se cierra con tres capítulos en los que la investigación se conecta a la agenda de políticas urbanas de Barcelona: las respuestas de los servicios sociales a la exclusión residencial; los programas de rehabilitación de viviendas, y las acciones innovadoras en el espacio público en el marco estratégico de la ciudad jugable, donde el derecho a la ciudad lo es para todas las edades, también para los niños y niñas.
Editorial: Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona
Lugar de edición: Bellaterra
Año: 2023
Páginas: 276
ISBN: 978-84-92940-56-1
Descarga la publicación Búsqueda urbana para transformar Anuario Metropolitano de Barcelona 2023
Gomà, R. [Ricard]; Carlos Migoya, J. [Juan]; Martí-Costa, M. [Marc]; Arias-Sans, A. [Albert]; Conde, C. [Cecilia]; Aguilera, S. [Sandra]; Figuls, M. [Marc]; Galletto, V. [Vittorio]; Porcel, S. [Sergio]; Antón-Alonso, F. [Fernando]; Gil, D. [David]; Cruz, I. [Irene]; María López-Riba, J. [José]; Sobrino Garcés, C. [Cristina]; Murrià Sangenís, M. [Marta]; Bach Coma, X. [Xavier]; Checa Rius, J. [Joan]; Pérez Sans, N. [Núria]; Chevalier, P. [Paolo]; Ruiz Forés, N. [Núria]; Domene, E. [Elena]; Satorras, M. [Mar]; Borràs, M. [Marina]; Vandellós, A. [Adrian]; Calvet-Mir, L. [Laura]; Guzmán, P. [Pau]; Vila, J. [Jaime]; Machuca, N. [Nuria]; Martín, I. [Isabel]; Oliva, A. [Anna]; Bordanove, J. [Jordi]; Pino, J. [Joan]; Marull, J. [Joan]; Alarcón, P. [Pau]; Romea, F. [Frederic]; Sales, A. [Albert]; Arcarons, A. [Aleix]; Sender, M. [Mireia]; Cortés, E. [Emma]; Curcoll, L. [Laia]. (2023). Búsqueda urbana para transformar Anuario Metropolitano de Barcelona 2023. Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona, 276
https://www.institutmetropoli.cat/es/anuari/busqueda-urbana-transformar-anuario-metropolitano-barcelona-2023/
Noticias

Las personas racializadas reportan mayor discriminación respecto a la población total
Son datos de la Encuesta de Convivencia y Seguridad del Área Metropolitana de Barcelona, que este año incluye una prueba piloto para recoger los episodios de discriminación vividos por personas racializadas

El proyecto mBMS bate récord de observaciones de mariposas en este 2025
Durante los meses de mayo y junio se han superado todos los registros históricos en cuanto al número de individuos observados

Barrios y políticas públicas de seguridad. ¡Inscríbete!
El próximo 30 de septiembre, analizamos cómo se articula la seguridad dentro de las políticas urbanas locales, especialmente en contextos de regeneración urbana e intervención comunitaria

La sequía deja cicatrices en las especies de mariposas del área metropolitana de Barcelona
En 2024 se detecta un desequilibrio entre especies, aumentando aún más las mariposas más abundantes en detrimento de las más raras
Contacto
El Instituto Metrópoli tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, p. 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
tel.: 93 586 88 80
e-mail: info@institutmetropoli.cat
Horario de atención al público: 8-15h
Para una relación detallada de las vías de acceso del Instituto Metrópoli, clicar aquí