EL IERMB ES AHORA EL INSTITUTO METRÓPOLI

A punto de celebrar nuestros primeros cuarenta años de historia, iniciamos una nueva etapa, con un cambio de marca corporativa: nuevo nombre e identidad visual. Esta decisión, muy pensada de forma colectiva, nos permite adecuar nuestra imagen, la forma en que proyectamos quiénes somos y qué hacemos, a los objetivos,  estrategias y a los nuevos retos a los que hace frente nuestro Instituto hoy.

El Instituto Metrópoli transmite, así lo creemos firmemente, nuestro compromiso con el entorno y la voluntad de acompañar políticas públicas y prácticas ciudadanas.  Evidencya también, de forma inequívoca, que nuestro foco central de estudio es la metrópoli y ponede relieve nuestro rigor e independencia como referente en la investigación urbana en nuestro país.  Y todo ello, manteniendo el conocimiento de que la sociedad, el mundo académico y la administración pública té de nosotros y nuestra identidad diferenciada, haciendo valer la continuidad con nuestra trayectoria.

 

La imagen del Instituto Metrópoli nace del IERMB y consta de dos elementos identificativos.  Un símbolo dinámico, que nace de una trama metropolitana, y un logotipo. El símbolo nace a partir de la antigua marca del IERMB donde, a partir de una modulación geométrica, se genera una trama del territorio. Este nuevo símbolo también se convierte en una «M» de Metrópoli.

 

Lo que hemos hecho ha sido un camino largo, en el que ha participado todo el equipo de la organización, que ha expresado esta necesidad de actualización de nuestra identidad.

La nueva marca que define el Instituto encaja con nuestra estrategia 2024-2027, una estrategia innovadora, orientada a generar y compartir conocimiento de calidad y socialmente útil, que ayude a la construcción del derecho a la metrópoli.  Una imagen que acompaña esta investigación que llevamos a cabo y que tiene voluntad de impacto en las políticas públicas y de abordaje de los retos vinculados a  los cambios socioculturales, la emergencia climática, y las transformaciones tecnológicas y económicas.

Otro de los aspectos que recoge esta nueva etapa que iniciamos es el crecimiento y la diversificación sostenida en cuanto a la actividad y al equipo humano.  Actualmente, trabajan 77 personas, de las cuales 54 son investigadoras, que llevan a cabo un puñado de trabajo participativo e interdisciplinario.

Noticias

PEOPLE

Buscamos cuatro perfiles profesionales para el proyecto PEOPLE

Los perfiles son: ingeniero/a de plataforma de datos segura, técnico/a en sistemas de gestión de datos y espacios de datos, técnico/a medio/a en gestión de proyectos y administración, y técnico/a superior en ciencia de datos.

foto jornada Pla de Barris

Compartimos los contenidos de la jornada sobre la evaluación del Plan de Barrios de la ciudad de Barcelona

La jornada «El Plan de Barrios de Barcelona: reflexiones y balance de 8 años de intervención» se celebró el 2 de julio en el Hub Social de Barcelona

Pla de Barris

El Plan de Barrios de Barcelona: reflexiones y balance de 8 años de intervención

En esta IV edición del Seminario Permanente de Barrios, analizaremos los aprendizajes acumulados y los retos de futuro del programa

habitatge Barcelona vivienda

Buscamos investigador/a para desarrollar estudios relacionados con las dinámicas y las políticas de vivienda

Podéis presentaros a la oferta de trabajo del Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona hasta el próximo 9 de junio de 2025

Contacto

El Instituto Metrópoli tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, p. 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

tel.: 93 586 88 80
e-mail: info@institutmetropoli.cat

Horario de atención al público: 8-15h

Para una relación detallada de las vías de acceso del Instituto Metrópoli, clicar aquí