Inicio del trabajo de campo de la encuesta de Cohesión Urbana 2025

Satisfacción con la vivienda, patrones de movilidad residencial y valoración del entorno residencial, entre los temas que se van a analizar

08/05/2025

Font: Lucas Amillano. Ajuntament de Barcelona

La Encuesta de Cohesión Urbana (ECURB) tiene como principal objetivo obtener información sobre aspectos relacionados con la cohesión social, desde una perspectiva territorial y urbana. Se tratan cuestiones relacionadas con la satisfacción, el acceso y el mantenimiento de la vivienda; con la movilidad residencial, poniendo el foco en los motivos de los cambios de vivienda; con la capacidad de movilidad cotidiana desde su lugar de residencia; con la localización de todo un conjunto de actividades de la vida cotidiana (estudios, trabajo, compras, ocio, consumo cultural, etc.); con la valoración del entorno residencial; con la participación comunitaria; y con las redes sociales de soporte y su localización residencial.

La ECURB es una operación estadística heredera de la Encuesta de condiciones de vida y hábitos de la población (ECVHP) —antigua Encuesta Metropolitana. Ahora se ha puesto en marcha la tercera edición (la primera fue en 2017), diseñada por el Área de Cohesión Social y Urbana del Institut Metròpoli y cuenta con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona.

En total, se entrevistará a 3.800 personas de 16 y más años, residentes en viviendas familiares principales del ámbito metropolitano de Barcelona. En concreto, de las comarcas del Barcelonès, Baix Llobregat, Maresme, Vallès Occidental y Vallès Oriental.

Trabajo de campo

El trabajo de campo se realizará durante los meses de mayo y junio de 2025. La empresa Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública SL (GESOP) es la encargada de llevarlo a cabo, bajo la supervisión del Instituto Metrópoli. En esta edición, el método principal seguirá siendo la entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) y se combinará con entrevistas a pie de calle (CAPI). La ECURB adopta así una metodología multicanal, orientada a cubrir mejor las cuotas de muestra de la población de más difícil acceso.

  • Para más información sobre la encuesta, puedes llamar al teléfono gratuito 933 000 742, en horario de lunes a viernes de 9:30 a 21:00 horas y sábados de 09 a 14 horas.
  • Si lo prefieres, puedes consultar la página web del Institut Metròpoli. Una vez finalizada la operación estadística, los principales resultados serán publicados en el portal web del Instituto Metrópoli durante el mes de noviembre
  • Si quieres ampliar la información, puedes consultar las anteriores ediciones de la ECURB

Totes les notícies