Barrios y políticas públicas de seguridad. ¡Inscríbete!

El próximo 30 de septiembre, analizamos cómo se articula la seguridad dentro de las políticas urbanas locales, especialmente en contextos de regeneración urbana e intervención comunitaria

15/07/2025

noti web-Jornada-Barris i Polítiques de SeguretatPlanificación local de la seguridad y producción y uso de indicadores, a escala de barrio. Son los dos focos sobre los cuales se desarrollará la jornada “Barrios y políticas públicas de seguridad”, que celebraremos el próximo 30 de septiembre de 2025, en el Hub Social de Barcelona (C/ de Girona, 34).

La sesión tiene como objetivo debatir y reflexionar alrededor del vínculo entre la seguridad y las políticas públicas en los barrios, tema central del número 67 de la revista Papers, dedicado monográficamente a esta cuestión. Las personas asistentes recibirán un ejemplar gratuito de la revista, que se publicará coincidiendo con la jornada. ¡Ya podéis inscribiros!

Una mirada integral a la seguridad

Con esta jornada, el Instituto Metrópoli quiere contribuir a una mirada más integral y contextualizada sobre la seguridad en los barrios, entendida como un elemento indisociable de la cohesión social, la convivencia y el bienestar urbano.

El encuentro se enmarca en el Seminario Permanente de Barrios que organiza nuestro centro de investigación desde el año 2022, llegando ahora a la quinta edición.

La sesión, que organiza el área de convivencia y seguridad urbana del Instituto, pretende abrir espacios de diálogo para analizar cómo se articula la seguridad dentro de las políticas urbanas locales, especialmente en contextos de regeneración urbana e intervención comunitaria. Lo hará a través de dos mesas de debate centradas, respectivamente, en la planificación local de la seguridad y en la producción y uso de indicadores a escala de barrio.

Políticas de barrio y planificación local de la seguridad: ¿sumar esfuerzos o sectorializar?

La primera mesa planteará una reflexión sobre el papel que debería tener la seguridad dentro de las políticas de barrio, poniendo el acento en la necesidad —o no— de integrarla con las estrategias sociales y comunitarias, así como en las de regeneración urbana. También se abordará el encaje entre los planes locales o generales de seguridad y las intervenciones a escala de barrio, así como el papel que puede jugar la implicación ciudadana en estos procesos.

Indicadores de seguridad y convivencia como instrumentos de planificación local

La segunda mesa se centrará en los retos que supone disponer de indicadores útiles para el diagnóstico y la evaluación de políticas de seguridad a escala local, especialmente a nivel de barrio. Se debatirán cuestiones como la necesidad de generar datos propios, el valor de la comparabilidad entre municipios o el rol que deben tener estos indicadores en el ciclo de las políticas públicas: diagnóstico, planificación, evaluación e impacto.

Programa de la jornada

9:15 horas — Recepción y acreditaciones

09:30-10:00h – Bienvenida y presentación del número 67 de la revista Papers: Barrios y políticas públicas de seguridad. Marta Murrià Sangenís, jefa del área de Convivencia y Seguridad Urbana del Instituto Metrópoli

10:00 – 11:15 h – Diálogo 1. Políticas de barrio y herramientas de planificación local de seguridad, ¿sumar esfuerzos o sectorializar? Modera: Cristina Sobrino Garcés, Instituto Metrópoli

  • Lluís Esteve, asesor del Área de Urbanismo, Vivienda y Regeneración Urbana en la Diputación de Barcelona (2025) y coordinador del plan de regeneración urbana integral Les Planes-Blocs Florida (2017-2025)
  • Suso López, coordinador de los Planes de Barrio del Distrito de 9B y coordinador del Plan Singular de La Marina
  • Xavier Godàs, sociólogo y consultor en los ámbitos de la acción social y comunitaria y director general de Acción Cívica y Comunitaria en la Generalitat de Catalunya (2022-2024)
  • Àngels Vila, directora de Servicios de Prevención del Ayuntamiento de Barcelona y secretaria ejecutiva del Forum Español para la Prevención y Seguridad Urbana

11:15-11:30 Pausa café

11:30-12:45 h – Diálogo 2. Incorporación de indicadores de seguridad y convivencia en los instrumentos de planificación local y de barrios.
Modera: Àlex Giménez de la Prada, Instituto Metrópoli

  • Daniel Limones, director general de Coordinación de las Policías Locales y expresidente del Colegio de Criminología de Cataluña
  • Maria Jesús Calvo, jefa del departamento de estadística y difusión de datos de la Oficina Municipal de Datos del Ayuntamiento de Barcelona
  • Anna Haro, servicio de Gestión de Datos de la Guardia Urbana de Barcelona

12:45-13:15 Conclusiones y clausura. Sandra Martínez Domingo, Instituto Catalán Internacional por la Paz

La jornada solo se podrá seguir de forma presencial y para hacerlo es necesario realizar inscripción previa.

Totes les notícies