El proyecto mBMS bate récord de observaciones de mariposas en este 2025
Durante los meses de mayo y junio se han superado todos los registros históricos en cuanto al número de individuos observados
15/07/2025
El proyecto mBMS (metropolitan Butterfly Monitoring Scheme) sigue registrando cifras de seguimiento excepcionales. Las condiciones meteorológicas favorables, con buenas temperaturas y lluvias primaverales tras varios años de sequía, han favorecido la creación de un ecosistema óptimo para las mariposas.
Aunque los datos del mes de mayo ya eran muy positivos, el tercer informe mensual, correspondiente al mes de junio, confirma una tendencia de crecimiento sostenido y notable en las observaciones de mariposas en los espacios urbanos y fluviales.
Récords de observación
Durante el mes de junio, se han observado tres veces más individuos que en el mismo periodo de años anteriores. Las observaciones por muestreo también han triplicado la media histórica en muchos parques y playas, y la diversidad de especies ha aumentado un 24 % respecto a otras temporadas.
Aunque el número de voluntarios activos ha crecido, los muestreos por persona han disminuido ligeramente, probablemente altas temperaturas registradas a finales de junio, que han dificultado el trabajo de campo.
Especies y espacios muestreados
La blanquita de la col (Pieris rapae) sigue liderando el ranking de especies más observadas, igual que el mes anterior. La maculada o mariposa de los muros (Pararge aegeria) ha cedido la segunda posición a la ícaro (Polyommatus icarus), que ha ganado protagonismo este mes. En mayo, la vanesa de los cardos (Vanessa cardui) experimentó un crecimiento destacado. El resto de especies también muestra una tendencia al alza, con una presencia más significativa en el total de observaciones.
Durante el mes de junio se han muestreado 21 espacios, la mitad de los cuales han superado las 100 observaciones, con algunos puntos que han registrado más de 300, 400 e incluso 500 individuos. Además, se han detectado 9 nuevas especies en los espacios fluviales incorporados recientemente, y 7 nuevas especies en parques urbanos. Estas se suman a las 4 nuevas especies observadas en mayo en espacios fluviales nuevos y 4 más en parques ya incluidos en campañas de años anteriores.
Un año excepcional
Estos datos confirman que, por el momento, 2025 es un año extraordinario para el seguimiento de mariposas urbanas. El proyecto mBMS se consolida como una herramienta clave para la ciencia ciudadana, la conservación de la biodiversidad y el monitoreo en entornos urbanos.